jueves, 15 de marzo de 2012

GMAIL

GMAIL


DEFINICIÓN: Gmail es una herramienta de correo con una capacidad muy holgada para gestionar nuestra correspondencia desde cualquier lugar. Además, el riesgo de spam y virus se reduce sensiblemente con los filtros del propio Google.
UTILIDAD: Con este gestor de correo online puedes mantenerte informado y manejar tu mensajería desde cualquier terminal. Piensa en un Iphone o PDA. Podemos importar todos nuestros contactos desde el antiguo programa de correo que estuviéramos utilizando.
El riesgo de pérdida de libreta de direcciones, spam, troyanos, virus, etc. es muy reducido. Ya Google vigila por nosotros. Han dado el paso que estábamos rogando a nuestros antigüos servidores de correo.
El tamaño actual de unas 7 gigas para el contenido de nuestras carpetas de recibidos, envíados o borrados es muy efectivo. No necesitamos estar borrando correspondencia. Además, el intercambio de correspondencia sobre un mismo tema nos lo mantiene todo unido como si de una sección de un libro se tratase. Así podemos fácilmente rastrear la evolución de nuestras comunicaciones.
Ah, pequeño inconveniente: la publicidad (afortunadamente) no demasiado intrusiva que mantiene a Google. En fin, nada es perfecto.
MANEJO: No tiene dificultad alguna. Todo está a la vista. Lo único que necesitaremos es abrir una cuenta en Gmail. Ahí daremos como alternativa la dirección de nuestra anterior cuenta de correo. Generamos un nombre de usuario y creamos nuestra contraseña.
Sobre el nombre de usuario, Google nos dirá si nuestra opción está disponible en su base de datos.
Cuando abramos una cuenta con Gmail es muy importante que elijamos bien nuestro nombre de usuario y contraseña. Lo podemos utilizar para los numerosos servicios gratuitos a nuestra disposición en Internet. Siempre podremos dar ese mismo nombre de usuario y contraseña, y así evitar esfuerzos de memoria para acceder a esos servicios.
Sí te suscribes a servicios que no te ofrezcan plena confianza, igual puedes utilizar el mismo nombre de usuario pero tener una contraseña alternativa para ese tipo de situaciones. Es una idea, no?
UTILIDAD: Con este gestor de correo online puedes mantenerte informado y manejar tu mensajería desde cualquier terminal. Piensa en un Iphone o PDA. Podemos importar todos nuestros contactos desde el antiguo programa de correo que estuviéramos utilizando.
El riesgo de pérdida de libreta de direcciones, spam, troyanos, virus, etc. es muy reducido. Ya Google vigila por nosotros. Han dado el paso que estábamos rogando a nuestros antigüos servidores de correo.
El tamaño actual de unas 7 gigas para el contenido de nuestras carpetas de recibidos, envíados o borrados es muy efectivo. No necesitamos estar borrando correspondencia. Además, el intercambio de correspondencia sobre un mismo tema nos lo mantiene todo unido como si de una sección de un libro se tratase. Así podemos fácilmente rastrear la evolución de nuestras comunicaciones.
Ah, pequeño inconveniente: la publicidad (afortunadamente) no demasiado intrusiva que mantiene a Google. En fin, nada es perfecto.
MANEJO: No tiene dificultad alguna. Todo está a la vista. Lo único que necesitaremos es abrir una cuenta en Gmail. Ahí daremos como alternativa la dirección de nuestra anterior cuenta de correo. Generamos un nombre de usuario y creamos nuestra contraseña.
Sobre el nombre de usuario, Google nos dirá si nuestra opción está disponible en su base de datos.
Cuando abramos una cuenta con Gmail es muy importante que elijamos bien nuestro nombre de usuario y contraseña. Lo podemos utilizar para los numerosos servicios gratuitos a nuestra disposición en Internet. Siempre podremos dar ese mismo nombre de usuario y contraseña, y así evitar esfuerzos de memoria para acceder a esos servicios.
Sí te suscribes a servicios que no te ofrezcan plena confianza, igual puedes utilizar el mismo nombre de usuario pero tener una contraseña alternativa para ese tipo de situaciones. Es una idea, no?


BLOGGER

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de Abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

CREACIÓN
1. Tener un cuenta en Gmail  con tus datos 
2. Entrar a www.blogspot.com 
3. LLenar los datos que te pidan
4. Personalizar la cuenta
5. Hacer uso del el con publicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario